CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA

El Alto, 17 de julio de 2024 (UCRP-PGE) – La Procuraduría General del Estado, conmemoró hoy en el salón “Manuel Morales Dávila”, el Día Nacional de la Memoria en homenaje a las víctimas de la violencia política sufrida entre 1964 y 1982. Este significativo evento promovió el diálogo intergeneracional sobre la importancia de los derechos humanos y la democracia en nuestra sociedad.

El acto contó con la presencia de MSc. César adalid Siles Bazán, Procurador General del Estado,  Dra. Jessica Paola Saravia Atristain, Viceministra de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. Sydney Edson Morales Medina, Subprocurador de Defensa y Representación Legal del Estado, Dr. Henry Veimar Yuque, Representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, Sra. Carmen Murillo, Representante de Movimientos de Mujeres Libertad y Sr. Emigdio Flores Calpiñeiro, Representante de la Plataforma de Luchadores Sociales contra la Impunidad por la Justicia y la Memoria Histórica del Pueblo Boliviano, también se contó con universitarios de la Universidad Pública de El Alto y Universidad Mayor de San Andrés y varias unidades educativas de la urbe alteña.

Durante su discurso, el Procurador General agradeció la presencia de todos los asistentes, incluyendo a los representantes de derechos humanos, universidades y estudiantes. Subrayó la importancia de recordar y no repetir los actos de violencia política del pasado, y resaltó los avances legales significativos como la Ley N°1463 y la Ley N°1568, que forman parte de una política de reparación integral para las víctimas.

El Procurador General también destacó la colaboración interinstitucional en la implementación de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en la creación de casas de la memoria. Estos esfuerzos son esenciales para mantener viva la memoria histórica y prevenir futuras violaciones de derechos humanos.

El evento incluyó conmovedores testimonios de sobrevivientes y discursos enfocados en la lucha por la justicia y la verdad. Los asistentes reflexionaron sobre el alto costo de la democracia y la importancia de defenderla.

La conmemoración culminó con la develación de una placa conmemorativa en honor a las víctimas de la dictadura, instalada en la sede principal de la Procuraduría General del Estado. Esta placa simboliza el compromiso continuo de la institución con la memoria histórica y la defensa de los derechos fundamentales, asegurando que los errores del pasado no se repitan.

Ver video del evento: https://fb.watch/tnVmkl9elE/

Ver entrevista 1 del evento: https://youtu.be/YoDPxZFJmak?feature=shared
Ver entrevista 2 del evento: https://youtu.be/y0oZZ2bij-g?feature=shared
Ver entrevista 3 del evento: https://youtu.be/zYvAmmc7PeA?feature=shared