ESCUELA DE ABOGADOS DEL ESTADO REALIZA SU 3RA. REUNIÓN ORDINARIA DEL DIRECTORIO
Nota de Prensa
PGE – Prensa 31 de diciembre de 2024.- El día de hoy, en cumplimiento a la misión de fortalecer la formación y capacitación de profesionales en la administración pública, la Escuela de Abogados del Estado (EAE) llevó a cabo su 3ra. Sesión Ordinaria del Directorio, presidida por el MSc. Ricardo Condori Tola, Procurador General del Estado, quien destacó la relevancia de este espacio académico como pilar en la defensa de los intereses del Estado.
La sesión contó con la participación de destacados miembros del Directorio, incluyendo al Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, MSc. César Adalid Siles Bazán; el Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abg. Antonio Mario Molina Guzmán; y el Director de la Escuela de Fiscales del Estado, Abg. Eduardo Serrano Ramos, entre otros.
Durante la reunión de la EAE, presidida por el MSc. Ricardo Condori Tola, Procurador General del Estado, se confirmó el quórum para abordar la agenda. Posteriormente se aprobó el acta de la 2da sesión del Directorio y se presentó el Informe de Resultados del Plan Académico 2024, destacando la segmentación de un programa en siete versiones, la reprogramación de seminarios internacionales a 2025 y la fusión de diplomados para optimización. También se revisó el estado de convenios para 2025. En asuntos varios, se propusieron nuevos temas para el Directorio.
El MSc. Ricardo Condori Tola, Procurador General del Estado, enfatizó la importancia de la continuidad en la ejecución del Plan Académico y su ajuste conforme a las necesidades detectadas. Por otro lado, la Dra. Luz María Calderón Arancibia; Directora Ejecutiva de la Escuela de Abogados del Estado, presentó las acciones ejecutadas para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en sesiones anteriores, destacando avances significativos en la formación continua y programas de posgrado de la institución.
La Escuela de Abogados del Estado reafirma su compromiso de consolidarse como una entidad académica de excelencia en la formación de profesionales al servicio de la administración pública, contribuyendo a la defensa de los intereses del Estado con un enfoque ético y estratégico.