PROCURADURÍA GENERAL LLEVA ADELANTE EN TARIJA EL SEMINARIO "REPARACIÓN DEL DAÑO Y LA DEFENSA LEGAL DEL PATRIMONIO DE EMPRESAS EN LIQUIDACIÓN Y RESIDUALES"


PGE - prensa Tarija, 10 de marzo de 2025.- La Procuraduría General del Estado (PGE) - en coordinación con la Escuela de Abogados del Estado y la Dirección Departamental de la Procuraduría en Tarija - desarrolló el seminario: "Reparación del Daño y la Defensa Legal del Patrimonio de Empresas en Liquidación y Residuales - Decreto Supremo No. 5115" con el objetivo de brindar conocimientos sobre las normativas y procedimientos legales relacionados con la reparación de daños en diferentes áreas del derecho, como el penal, civil y ambiental.

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, inauguró la actividad académica junto a la Directora General Ejecutiva de la Escuela de Abogados del Estado, Luz María Calderón Arancibia, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de la ciudad de Tarija frente al rector de esta casa de estudios superiores, Eduardo Cortez Baldivieso, y un centenar de participantes, entre docentes y estudiantes. 

“Con este tipo de actividades buscamos capacitar a los participantes en la identificación y evaluación de los daños causados por las empresas en liquidación, abordando la responsabilidad legal y explicando las estrategias para su reparación”, indicó Condori, quien explicó que el encuentro académico proporcionará herramientas para gestionar la defensa legal de los activos de las empresas en este proceso, garantizando una liquidación adecuada y respetuosa de los derechos de las partes involucradas.

La autoridad remarcó que el seminario también tiene el objetivo de ofrecer una comprensión clara sobre el Decreto Supremo No. 5115 estableciendo las atribuciones de la Dirección General de Defensa Legal del Patrimonio de las Entidades Públicas del Nivel Central del Estado en liquidaciones cerradas y residuales, a través de un análisis detallado de sus disposiciones legales y su aplicación práctica en el patrocinio de los procesos, realizando acciones extrajudiciales e iniciando acciones legales a solicitud de los ministerios. 

En ese marco, se prevé que los participantes aprenderán a implementar medidas legales efectivas para realizar una buena defensa legal, pues el seminario propone el estudio de casos prácticos que permitieron a los asistentes familiarizarse con los desafíos y soluciones legales en la reparación del daño y la defensa del patrimonio de las empresas en liquidación, promoviendo la correcta aplicación del Decreto Supremo No. 5115 y fortaleciendo la gestión legal en estos procesos.

Expertos en derecho y en gestión pública compartieron estrategias y experiencias para optimizar la defensa del patrimonio de empresas en transición. El Procurador General del Estado dio inicio a la actividad académica refiriéndose al rol de la PGE en la defensa legal del patrimonio de Empresas en Liquidación cerradas y residuales D.S. 5115; además de la reparación del daño en materia penal. 

Continuó el Magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia, Samuel Grover Mita Aquino, hablando sobre la “Responsabilidad por la función pública y reparación del daño”; prosiguió el Subprocurador de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa, Gustavo Manuel Medina Delgado, compartiendo sus experiencias sobre la “Defensa legal de los intereses del Estado en materia ambiental”; y el Responsable de la Dirección General de Defensa en Derechos Humanos y Medio Ambiente, Ernesto Hinojosa, refiriéndose a la “Difusión de la cartilla de Jurisprudencia de la CIDH”, entre otros expositores.

Fueron parte de esta actividad académica importantes autoridades del ámbito judicial de Tarija, entre ellos, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, Yenny Cortez Baldiviezo; el Magistrado Suplente del Tribunal Supremo de Justicia, Samuel Grover Mita Aquino; la Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez; el Presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Iván Vaca Parrado; el Comandante Departamental de la Policía, Cnl. Ángel Morales Calzadilla; el Director de la Escuela de la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (FATESCIPOL)-Tarija, Tcnl. Eduard Pereira Molina.