BOLIVIA REUNIRÁ A 14 PAÍSES EN EL “ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ABOGACÍAS Y PROCURADURÍAS DE ESTADO” EL 4 Y 5 JUNIO EN SUCRE
PGE - Prensa, 8 de mayo de 2025.- El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, anunció que el 4 y 5 de junio de este año, Bolivia reunirá a delegaciones de 14 países en el “Encuentro de Abogacías y Procuradurías de Estado de Latinoamérica”, evento internacional que se desarrollará en la ciudad de Sucre, en el marco de las actividades programadas por el año del Bicentenario de Bolivia.
“El Bicentenario de Bolivia es una ocasión propicia para fortalecer la cooperación jurídica en la Región. Por ello, la Procuraduría General del Estado (PGE) realizó las gestiones para que nuestro país sea la sede del ‘Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías del Estado’, un evento sin precedentes en nuestro país, que se llevará a cabo el 4 y 5 del mes de junio, en la ciudad de Sucre”, sostuvo la autoridad, durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Libertad de la Ciudad Blanca.
Bolivia - que comparte la Vicepresidencia de la Directiva de la ALAP con Colombia - es uno de los países fundadores de asociación, junto con Brasil, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Paraguay. Más adelante se sumaron Ecuador, Costa Rica, Argentina, El Salvador y España, como invitado especial.
La Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (ALAP) fue fundada el 8 de marzo de 2018, en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil. El último “Encuentro de Procuradurías y Abogacías de Latinoamérica” se celebró en la República Chile, en mayo del 2024, ocasión en que Bolivia solicitó al pleno de la ALAP considere la realización de la sesión extraordinaria en su ciudad capital, Sucre, en conmemoración al Bicentenario del Estado Plurinacional, recibiendo aprobación conjunta del pleno.
El titular de la PGE dio a conocer que en este evento internacional se abordarán temáticas como: “Corrupción”, “Criminalidad Ambiental”, “Valoración económica del daño ambiental”, “Actividad probatoria sobre el daño al medio ambiente, entre otros; además de actividades conmemorativas que se realizarán en homenaje al Bicentenario de Bolivia.
Este evento internacional “tiene el objetivo de fortalecer el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo de actividades y eventos conjuntos para la defensa de sus Estados, como parte de las gestiones de la ALAP”, comentó el Procurador Condori, en compañía del Delegado Presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano; del Director Departamental de Chuquisaca de la PGE, Aldo Chungara; del Comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca, Juan Román Peña; y de la Directora de la Escuela de Abogados del Estado, Luz Calderón.
“El Encuentro Latinoamericano de Abogacías y Procuradurías es parte de la variedad de actividades que se han preparado en el marco de las celebraciones del Bicentenario de nuestro país, entre otros encuentros internacionales, simposios y talleres sobre diferentes temáticas, concursos, publicaciones escritas e incluso una producción cinematográfica”, indicó Maturano.
Por su parte, el Comandante Departamental de la Policía garantizó el resguardo policial para el desarrollo del encuentro latinoamericano. “El Comando Departamental de la Policía se adhiere a los festejos que se realizarán por el Bicentenario de nuestro país. Se va a desplegar personal policial para resguardar la seguridad de las autoridades internacionales que nos visiten, así como de nuestra población chuquisaqueña”, sostuvo.
Twittear