PROCURADURÍA Y MINISTERIO DE JUSTICIA ACUERDAN ESTABLECER MECANISMOS DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA RECÍPROCA EN TEMAS ACADÉMICOS E INVESTIGATIVOS
PGE-prensa La Paz, 09 de mayo de 2025.- En el marco del Fortalecimiento de Alianzas Estratégicas de las Instituciones que Luchan por un Acceso Igualitario a la Justicia, el Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Cesar Siles Bazán, suscribieron un convenio de Cooperación Interinstitucional para establecer mecanismos de cooperación, asistencia recíproca en temas académicos, de investigación y producción normativa.
“Esta alianza, que se consolida con la firma de este convenio, permitirá el fortalecimiento de las herramientas con las que todas y todos los profesionales debemos contar para poder defender y proteger los intereses del Estado. Gracias a este acuerdo, ambas instituciones, implementaremos transferencia tecnológica; mayor coordinación; gestionar y ejecutar programas académicos a nivel posgradual; coordinación de programas de investigación y producción normativa; además de la ejecución de proyectos de interés recíproco”, destacó el Procurador.
A su turno, el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, saludó la suscripción del documento de alianzas estratégicas con la Procuraduría General del Estado, sobre todo la colaboración, cooperación y coordinación interinstitucional que se impulsará a partir del convenio. El documento suscrito con la PGE tiene un plazo de duración de cinco años; pudiendo ser renovado por acuerdo mutuo entre las dos instituciones.
En el mismo acto, el Ministerio de Justicia también suscribió un convenio con el director de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, Iván Iporre. “Las suscripciones de estos convenios interinstitucionales con la PGE y la EGPP son estratégicas pues son promovidas en el marco del fortalecimiento de alianzas en favor de quienes luchan por un acceso igualitario a la justicia”, subrayó Siles.
La Procuraduría General del Estado en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales de promover, defender y precautelar los intereses del Estado, establecidas en el Artículo 229 de la Constitución Política del Estado, desarrolla diferentes actividades, tanto en el ámbito jurídico, en el marco de procesos judiciales nacionales o internacionales para defender los intereses del país; como también desarrolla actividades en el ámbito académico para la capacitación, especialización y formación continua de los profesionales y ciudadanos bolivianos en la defensa integral del Estado.
Twittear