PROCURADOR GENERAL PARTICIPÓ DEL FORO DEBATE ACADÉMICO SOBRE "PENA DE MUERTE: ENTRE EL CASTIGO Y LOS DERECHOS HUMANOS"
PGE - Prensa, La Paz, 14 de agosto de 2025.- El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, participó como expositor del Foro Académico "Pena de Muerte: entre el Castigo y los Derechos Humanos", organizado por la Universidad Mayor de San Andrés en el marco de las actividades de formación y análisis jurídico que impulsa la comunidad universitaria de la carrera de Derecho y para profesionales abogados.
“Es un grato honor ser parte de los expositores panelistas, un espacio donde pudimos compartir el enfoque institucional y jurídico en torno a los alcances y límites del castigo penal en el marco del Estado Constitucional de Derecho y los Derechos Humanos”, sostuvo el titular de la Procuraduría General del Estado (PGE).
La actividad fue desarrollada en la Cinemateca Boliviana de la ciudad de La Paz en la modalidad de mesa redonda, con el objetivo de generar un espacio reflexivo y plural en torno a temas que generan debate penal y constitucional sensibles del derecho contemporáneo.
El coloquio contempló dos momentos principales: la proyección del caso boliviano del fusilamiento de Alfredo Jáuregui (acusado del asesinato del expresidente José Manuel Pando en 1917) y, posteriormente, el debate académico con especialistas que representaron posturas sobre la pena capital.
“Es necesario el reacondicionamiento del sistema penal, porque es preciso incorporar políticas criminales acordes a nuestra sociedad y al actual estado de derecho”, sostuvo el Procurador Condori, tras el foro debate desarrollado con varias personalidades en el ámbito jurídico, como la viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, y el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Wilson Arias López, además de la participación de docentes de la UMSA ante un auditorio de más de un centenar de personas.
Twittear