PROCURADOR GENERAL PARTICIPA DEL SEMINARIO “ECOS DEL SILENCIO” UN ESPACIO PARA SENSIBILIZAR SOBRE LOS CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA COMETIDOS DURANTE EL PERIODO DE LAS DICTADURAS


PGE - Prensa, La Paz, 29 de agosto de 2025.- El Procurador General, Ricardo Condori Tola, participó del seminario “Ecos del Silencio: Archivos, Memoria y Estándares Internacionales en Desapariciones Forzadas”, un espacio de diálogo y reflexión para sensibilizar sobre el derecho a la memoria, verdad y reparación de las víctimas de desapariciones forzadas cometidas durante las dictaduras y el Plan Cóndor, en el periodo comprendido entre 1964 y 1982.

“Mediante este seminario, la Procuraduría General del Estado abre un espacio de diálogo y reflexión para sensibilizar sobre el derecho a la memoria, verdad y reparación, sobre los casos de desaparición forzada cometidos durante las dictaduras, en el periodo comprendido entre 1964 y 1982”, expresó la autoridad, durante la actividad desarrollada en la facultad de Derecho con más de 400 participantes de manera presencial y alrededor de 300 de manera virtual. 

Del evento organizado por la Procuraduría General del Estado, participaron representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Regional para América del Sur; la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD), la ex Comisión de la Verdad, entre otros invitados. Representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH); y de la Plataforma de Víctimas de Violencia Política Unión Nacional de Ex Presos y Exiliados Políticos de Bolivia (UNEXPEPB). 

Asimismo, participaron autoridades y universitarios de las carreras de Derecho, Antropología y Arqueología, Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés; además de la Universidad de Internacional de Andalucía de España y la Universidad Católica del Ecuador y Magister por la Universidad Nacional General San Martín de Argentina. 

A lo largo de las exposiciones se desarrollaron ponencias científicas sobre las experiencias en la búsqueda de restos de víctimas de desaparición forzada, la imperiosa necesidad del acceso a la información relativa a hechos inconstitucionales en Bolivia durante el Plan Cóndor, además que se contó con testimonios y experiencias de víctimas de estos cruentos acontecimientos.