PROCURADOR GENERAL PARTICIPA DEL "CONGRESO INTERNACIONAL: ARBITRAJE Y ESTADO" EN PERÚ


PGE-prensa La Paz, 9 de octubre de 2025.- El Procurador General del Estado de Bolivia, Ricardo Condori, participa como expositor en el "Congreso Internacional: Arbitraje y Estado", que se desarrolla en Cusco, Perú, donde compartió las políticas y normativas implementadas en Bolivia para fortalecer la defensa estatal sobre las controversias y actos de corrupción.

Durante el evento, que contó con la participación de autoridades procuraduriales y expertos internacionales de Perú, Colombia, Chile, Honduras, Paraguay, Argentina, Inglaterra y Francia, Brasil, España, Estados Unidos, el Procurador General del Estado Plurinacional de Bolivia mencionó que la lucha contra la corrupción en Bolivia cuenta con un marco legal sustentado en la Constitución Política del Estado y la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. 

“La corrupción es como un cáncer que va lacerando a todas las sociedades, por lo tanto, la lucha contra la corrupción es una lucha internacional. En Bolivia tenemos mecanismos legales establecidos en la Constitución Política del Estado y en la Ley ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, que es la norma que establece la investigación de fortunas y enriquecimiento ilícito, la cual es acorde a estándares internacionales como la Convención Interamericana contra la Corrupción”, señaló la autoridad boliviana durante su intervención. 

En ese marco, el Procurador Condori sostuvo que la realización de foros internacionales como este congreso es fundamental para intercambiar experiencias y adoptar las mejores prácticas globales en materia de recuperación de activos y defensa estatal. Subrayó además el compromiso de Bolivia con la gobernanza transparente y la cooperación regional en la lucha contra los flagelos que afectan la estabilidad económica y social.

Es así que, el titular de la Procuraduría boliviana indicó que la visión actual es proactiva: no solo perseguir el daño ya causado, sino establecer marcos contractuales y normativos que imposibiliten futuras desviaciones.

La autoridad enfatizó que la Procuraduría General del Estado de Bolivia reafirma su compromiso inquebrantable con la transparencia y la lucha frontal contra todo acto ilícito que afecte al patrimonio estatal, utilizando todas las herramientas legales a su disposición para proteger los recursos de todos los bolivianos.

"Estamos comprometidos con una política de tolerancia cero a la corrupción, pues es una práctica que mella la dignidad del pueblo boliviano. Por ello, estamos fortaleciendo nuestra capacidad técnica para litigar con solvencia en cualquier instancia, asegurando que los laudos sean justos y que la recuperación de activos sea efectiva. La defensa del patrimonio estatal es una prioridad innegociable", sostuvo.