PROCURADOR GENERAL REALIZÓ LA PRESENTACÓN DEL “CUADERNILLO DE SOLUCIONES AMISTOSAS HOMOLOGADAS POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO A BOLIVIA”


PGE - Prensa, La Paz, 17 de octubre de 2025.- El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, realizó la presentación del “Cuadernillo de Soluciones Amistosas en materia de Derechos Humanos homologadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a Bolivia”, que es una publicación elaborada con el objetivo de sensibilizar sobre los mecanismos alternativos de solución de controversias en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. 

“El Cuadernillo de Soluciones Amistosas en materia de Derechos Humanos fue trabajado para sensibilizar sobre los mecanismos de solución de controversias en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, enfatizando su rol en la promoción de una cultura de paz, la prevención de conflictos y la optimización de recursos públicos mediante la reducción de costos asociados a litigios internacionales prolongados”, indicó el Procurador durante el evento desarrollado en la ciudad de El Alto.

En el acto de presentación del texto participaron el Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, en su calidad de Presidente del Consejo Estatal de Soluciones Amistosas en Materia de Derechos Humanos (CESADH); el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en representación de la Ministra de Justicia; el Viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana; además de autoridades de la Defensoría del Pueblo; la Policía Boliviana y la Academia Nacional de Policías (ANAPOL). 

En la oportunidad, el Presidente del CESADH explicó que con la socialización de esta publicación se pretende dar a conocer a los servidores públicos, organismos estatales y a la sociedad civil, la estructura institucional y el funcionamiento del mecanismo de solución amistosa en Bolivia. 

Por su parte, el viceministro Silva resaltó la importancia de la publicación y remarcó que la misma hace énfasis en la promoción de una cultura de paz, la prevención de conflictos y la optimización de recursos públicos. “Es un instrumento que tiene el mérito de promover la transparencia respecto a los Acuerdos de Solución Amistosa suscritos por el Estado boliviano”, subrayó.