PROCURADOR GENERAL SOCIALIZA LOS CUADERNILLOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DE SOLUCIONES AMISTOSAS EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UMSA
PGE - Prensa, La Paz, 22 de octubre de 2025.- El Procurador Ricardo Condori Tola socializó el “Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)” y el “Cuadernillo de Soluciones Amistosas en materia de Derechos Humanos homologadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto a Bolivia”, en un conversatorio académico desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
“Les invitamos a leer estos dos textos que les serán de gran utilidad, pues son parte de una valiosa bibliografía con la que debe contar todo profesional de la Carrera de Derecho. Ambos cuadernillos les servirá para su crecimiento y desarrollo académico – profesional, sobre todo cuando les toque resolver un conflicto sobre alguna vulneración de Derechos Humanos”, expresó el Procurador durante su intervención.
El evento académico fue desarrollado con la presencia de autoridades de la PGE, del Director de la Carrera de Derecho de la UMSA, Hernán Mario Clavel Salazar; del Secretario General de la Asociación de Facultades de Derecho de América Latina (AFEIDAL), Oscar Castillo Guido; además de alrededor de 200 estudiantes universitarios, quienes recibieron de manera gratuita las dos publicaciones de la PGE.
El “Cuadernillo de la Jurisprudencia” se compone de publicaciones que sistematizan los estándares de derechos humanos adoptados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y es difundido con el objeto de fortalecer las capacidades y el respeto al ser humano.
Entre tanto que el “Cuadernillo de Soluciones Amistosas en materia de Derechos Humanos” fue trabajado para sensibilizar sobre los mecanismos de solución de controversias en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, enfatizando su rol en la promoción de una cultura de paz, la prevención de conflictos y la optimización de recursos públicos mediante la reducción de costos asociados a litigios internacionales prolongados.
Twittear