1er Encuentro Nacional de Directores Departamentales de la Procuraduría General del Estado

La Paz 12 de febrero 2020. El Procurador General del Estado, Dr. José María Cabrera Dalence, convocó a las nueve direcciones departamentales al 1er Encuentro Nacional de Directores Departamentales de la Procuraduría General del Estado, con el propósito de conocer en detalle los diferentes casos y procesos que llevan defendiendo los intereses del estado boliviano. Para tal sentido los representantes legales trabajan desde las 10:00 horas de manera continua los días miércoles 12 y jueves 13 de febrero, en las instalaciones de edificio principal de la Procuraduría, ubicado en la ciudad de El Alto.


Respecto al 1er Encuentro Nacional el Dr. José María Cabrera Dalence, Procurador General, señala “Convoco a los directores para articular la implementación en todo el país de la nueva Procuraduría General del Estado Democrático. Es una necesidad institucional. Nunca se lo hizo antes y esto va desarrollando el discurso inicial, desde el día de mi posesión en Palacio de Gobierno, que va a la dignificación de los abogados del Estado” menciona.


Sobre el trabajo que realizan los directores, el procurador explica “Iniciarán sus sesiones de deliberación y trabajo por dos jornadas consecutivas. A partir de las direcciones departamentales, se está desarrollando una estructuración, un programa y planteamiento muy ambicioso en el sentido de la dignificación del abogado del Estado y del resto de las instituciones del Estado” agregando que se van a dar conclusiones sobre el trabajo realizado.


En ese sentido las autoridades, a la cabeza del Procurador General, realizan disertaciones y debates sobre las acciones legales asumidas en defensa de los bienes del estado para luego emitir las conclusiones de este 1er Encuentro Nacional de Directores Departamentales de la Procuraduría General del Estado.


Desde la Subprocuraduría de Supervisión e Intervención, el Dr. Gonzalo Gonzales Flores agrega “Se llama a los directores departamentales, para realizar una evaluación de todos los procesos que lleva cada dirección departamental.
“Vamos a ver el estado de los procesos, las acciones realizadas y sobre esa base ver las acciones que se llevan adelante” agrega la autoridad.