Bolivia y la CIDH avanzan en la Implementación del GIEI
29 de abril de 2020.- El denominado “Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes” (GIEI), cuya finalidad es coadyuvar en el esclarecimiento de la verdad de los sucesos acontecidos en Bolivia a finales del pasado año 2019, tiene lugar en virtud de un Convenio suscrito entre el Estado boliviano y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el pasado 12 de Diciembre de 2019, pero cuya implementación había sido postergada para que la propia CIDH pudiese ajustar diversas medidas para el aseguramiento de una mayor independencia y rigor de dicho Grupo.
En ese sentido, como fruto de los diálogos sostenidos durante el 175 Período de Sesiones de la CIDH realizados en el pasado mes de Marzo en la República de Haití, entre la Comitiva de Bolivia conformada por su Embajador ante la OEA, Jaime Aparicio Otero; el Procurador General del Estado, José María Cabrera Dalence; y el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Alvaro Coimbra Cornejo; con los Comisionados de la CIDH, es que se pudo avanzar en la implementación de las diversas medidas para la concreción del GIEI-Bolivia; cuyo resultado acaba de ser anunciado por la propia CIDH éste 28 de Abril a través del Comunicado de Prensa No. 091/20, del cual se destacan cuatro elementos importantes:
- La incorporación de un quinto integrante al grupo de expertos, toda vez que inicialmente el grupo interdisciplinario estaba compuesto por cuatro profesionales designados por la CIDH, esto con el fin de fortalecer el equipo técnico-jurídico de manera que haya mayor pluralidad, idoneidad técnica, integridad e imparcialidad.
- La elaboración y aprobación del Protocolo de Actuación del GIEI antes del inicio de su trabajo, el cual brinde a los Expertos el marco de los cánones y procedimientos en procura de maximizar su eficiencia.
- La determinación de un más amplio periodo de indagaciones, comprendiendo desde el tiempo anterior al de las fallidas elecciones generales del 2019, hasta la conclusión de dicho año, siendo en específico el periodo abarcado desde el 1ro. de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2019.
- El inicio de las labores de investigaciones del GIEI, se llevarán a cabo después de las elecciones generales que se desarrollarán previamente en Bolivia, fijándose como fecha tentativa el 2 de octubre de 2020.
- La Comisión también señaló que el Informe Preliminar de la CIDH de diciembre de 2019 y la relación de los hechos precalificados en el mismo, no será ni puede constituir la base del trabajo de investigación de GIEI.
La Procuraduría General del Estado reafirma su compromiso para el cumplimiento de su misión constitucional de “promover, precautelar y defender” los más altos intereses de Bolivia y por ende de todos sus ciudadanos establecido en los Artículos 229 y 231 de la Constitución Política del Estado, los cuales comprenden en primer lugar la vigencia y salvaguarda de la Dignidad del ser humano y de todos sus derechos fundamentales, todo ello conforme lo determinan los Artículos 1, 8.II, 9 Num.2 y 4, y 13.II de la misma Constitución.
Twittear