PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PRESENTA A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO CUADERNILLO DE JURISPRUDENCIA

 

El Alto, 29 de noviembre de 2024 (UCRP/PGE). En un esfuerzo conjunto para fortalecer el respeto y la garantía de los derechos humanos, la Procuraduría General del Estado (PGE), junto al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Fiscalía General del Estado, llevaron a cabo la presentación y entrega de 767 Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El material mencionado está destinados a Fiscales y a los cursantes graduados de la Escuela de Fiscales, con el objetivo de promover su capacitación sobre jurisprudencia internacional.

El Procurador General del Estado a.i., Dr. Sydney Morales, inauguró el evento con la presentación de la opinión procuradurial titulada “Obligatoriedad de Incorporar Estándares Interamericanos de Derechos Humanos”. al respecto, Morales enfatizó en la naturaleza preventiva de estas recomendaciones, orientadas a evitar controversias internacionales por vulneraciones de derechos humanos. Asimismo, destacó que la PGE gestiona actualmente más de 117 casos y peticiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este panorama evidencia la necesidad de adoptar mecanismos que incorporen los estándares interamericanos en las decisiones judiciales y en la formación de operadores de justicia.

Entre las recomendaciones emitidas por la PGE, Morales señaló la importancia de:

Incluir los estándares internacionales de derechos humanos en las resoluciones judiciales.

Implementar un control de convencionalidad efectivo.

Adoptar instrumentos y contenidos formativos que refuercen estos estándares en las instituciones formadoras.

Por su parte, el Dr. Roger Mariaca, Fiscal General del Estado, subrayó la relevancia de aplicar los estándares internacionales para garantizar el respeto de los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado. Asimismo, expresó su agradecimiento a la PGE por la entrega del Cuadernillo de Jurisprudencia, destacándolo como una herramienta esencial para el trabajo de los fiscales.

En su intervención, el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. Cesar Siles, resaltó el impacto preventivo del Cuadernillo, el cual recoge nueve sentencias emitidas contra Bolivia. Siles enfatizó que muchas de estas controversias podían haberse evitado si los operadores de justicia hubieran actuado con referencia a los estándares internacionales en su momento. Reiteró la obligación de todas las instancias estatales de cumplir con estos estándares.

Finalmente, se destacó que la actualización del Cuadernillo fue el resultado de un trabajo colaborativo entre los equipos técnicos de la Corte IDH y la PGE, consolidando un análisis integral de las sentencias emitidas contra Bolivia. Este esfuerzo refuerza el compromiso del Estado Plurinacional con la protección y promoción de los derechos humanos.