PGE LOGRA UN AHORRO DE MÁS DE 30 MILLONES DE DÓLARES EN INTERVENCIONES
Prensa - PGE, 19 de diciembre de 2024.- Ante la demanda interpuesta por la empresa española COPASA en el marco del proyecto carretero Nazacara – Hito IV y tramo III (Santiago de Machaca - Hito IV), la Procuraduría General del Estado (PGE) mediante su mandato Constitucional ha realizado el copatrocinio a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), al respecto, en conferencia de prensa el Procurador General a.i. Dr. Sydney Morales Medina a tiempo de dar a conocer una cronología de todos los actuados realizados, informó que las gestiones realizadas por la Procuraduría General del Estado, en este caso, han permitido al Estado un ahorro de más de 10 millones de dólares.
El 31 de julio de 2021, COPASA presentó una Solicitud de Arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), reclamando un resarcimiento económico en seis pretensiones relacionadas con el Contrato suscrito con la ABC; el 6 de septiembre de 2023, COPASA presentó una demanda solicitando que se declare injustificada la terminación del Contrato por parte de la ABC y denunciando incumplimientos contractuales.
Desde el 8 de enero de 2024, ambas partes iniciaron un proceso de negociación, firmando un primer Acuerdo de Suspensión del Procedimiento, posteriormente, se suscribieron nueve acuerdos adicionales, extendiendo la suspensión hasta el 5 de diciembre de 2024.
Finalmente, el 2 de diciembre la PGE dictó un Dictamen Procuradurial con el que se propició el 5 de diciembre la suscripción de un acuerdo transaccional entre COPASA y ABC, el cual benefició al Estado suprimiendo los altos costos de un arbitraje y con esta decisión evitar la erogación de más de 10 millones de dólares por concepto de gastos de arbitraje que ahora podrán ser destinados a otros proyectos nacionales.
“Este Acuerdo Transaccional beneficia al Estado, evitando un litigio que podría haber durado más de dos años y la pérdida de recursos millonarios; además informar y resaltar que la misma estuvo conducida por abogados nacionales en un caso de interés y defensa de los recursos económicos de las y los bolivianos”, indicó Procurador a.i. Morales.
En otro caso, Morales acompañado de Andrés Antezana, Director de Arbitraje Internacional y Ximena Fajardo de Derechos Humanos y Medio Ambiente, mencionó que la PGE promovió reuniones de coordinación con los representantes de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), Human Vaccine y el Ministerio de Relaciones Exteriores en el ámbito del caso de la adquisición de vacunas Sputnik, esta intermediación informó Morales que dispuso un desistimiento voluntario de cualquier acción de arbitraje internacional de la empresa rusa ahorrando al estado una suma de más de 20 millones de dólares.
“Que quede claro que de aquí en adelante la Procuraduría no es una institución que únicamente va a hacer litigio y que únicamente va a estar presente en audiencias ante jueces litigando y defendiendo los intereses del estado, sino también, va a participar de reuniones para que el Estado y sus instituciones públicas eviten ir a un arbitraje internacional” indicó Morales.
Esta mediación evitó que el CEASS enfrente un arbitraje por el reclamo de pago de 2.730.040 dosis no adquiridas, cuyo costo ascendía a más de 27 millones de dólares y según Dr. Antezana las acciones interpuestas durante la negociación amistosa, como un mecanismo efectivo para resolver disputas, favorecieron una solución para proteger los intereses económicos y jurídicos del Estado boliviano.
“En estas tareas de prevención antes de que se llegue a un litigio y/o durante el litigio hemos logrado estos resultados que suman más de 30 millones de dólares que hemos evitado erogar al Estado ante posibles demandantes en los casos COPASA y HUMAN VACCINE”, finalizó Morales.
Twittear