PROCURADOR GENERAL EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2025: “VAMOS A DEMOSTRAR QUE SÍ SE PUEDE REALIZAR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE, NO PERMITIREMOS QUE PERSONAS QUE HAYAN COMETIDO ILÍCITOS QUEDEN IMPUNES”
PGE - prensa La Paz, 30 de abril de 2025.- El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para hacer cumplir la normativa boliviana en el marco de la transparencia y la defensa de los intereses de la Patria, durante la audiencia de “Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión 2025”, desarrollada en la ciudad de El Alto, en el departamento de La Paz.
“Esta gestión nos estamos proponiendo grandes retos desde la Procuraduría General del Estado. Vamos a demostrar que sí se puede realizar una gestión transparente. No vamos a permitir que personas que hayan cometido ilícitos queden impunes, no vamos a claudicar en seguir trabajando conforme al mandato constitucional. Mientras esté en este cargo, voy a hacer cumplir lo que establece la ley”, expresó la autoridad durante el evento.
Durante su informe, el Procurador subrayó que, para la PGE la defensa de los intereses del Estado, la protección de la Madre Tierra y el resguardo de los derechos humanos en Bolivia, son prioridad.
En ese marco, anunció que en la gestión 2025 se tendrán importantes avances en la creación de un sistema de reportes de procesos judiciales; además de la actualización de los registros del Registro Obligatorio de Procesos del Estado (ROPE) y del sistema de Registro de Abogados del Estado (RAE). En materia de medio ambiente, dijo que se emitirá un importante pronunciamiento para la protección de la Madre Tierra.
En cuanto al desarrollo normativo, anunció que se trabaja en 5 proyectos de Decretos Supremos, 5 anteproyectos de Ley para la reforma estructural de la Justicia, y en el análisis jurídico de 10 proyectos de convenio o tratados internacionales. En tanto que, en el área de análisis e investigación, se está realizando asesoramiento especializado a 10 entidades públicas, 8 análisis, evaluaciones y criterio jurídico sobre la legalidad de contratos nacionales y extranjeros, 8 investigaciones especializadas y 8 instrumentos procuraduriales.
Respecto a la defensa y representación legal del Estado, Condori indicó que la PGE se proyecta para continuar con tres procesos Arbitrales Internacionales Comerciales; uno de Inversión y siete de Anulación de Laudos. Asimismo, dijo que se continuará con la intervención directa en 99 peticiones y casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y el uso e Interoperabilidad del Sistema de Requerimientos Procuraduriales con el Sistema de Recomendación Internacionales. Además de la negociación de cuatro casos pre-arbitrales, tres casos pos-arbitrales y la intervención en seis procesos de solución amistosa. Hizo una mención especial a la gestión que se realiza para la aprobación del Decreto Supremo sobre Dispute Board en contratos administrativos con el nivel central del Estado.
La “Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión 2025” se desarrolló en la ciudad de El Alto con la participación del Subprocurador de Defensa y Representación Legal del Estado, Sydney Morales; de la Subprocuradora de Supervisión e Intervención, Jeaneth Sánchez Conde; del Subprocurador de Asesoramiento, Investigación y Producción Normativa, Gustavo Medina; de la directora de la Escuela de Abogados del Estado, Luz María Calderón Arancibia; además del acompañamiento de la Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos; de representantes de las Unidades de Transparencia de instituciones públicas del Estado y de dirigentes de organizaciones sociales, sindicales, municipales y comunales del departamento de La Paz.
Twittear