PROCURADURÍA GENERAL PRESENTA EL RIAPE: UN NUEVO SISTEMA TECNOLÓGICO QUE UNIFICA LOS REGISTROS RAE Y ROPE
PGE - Prensa, La Paz, 31 de julio de 2025.- El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, realizó la presentación del nuevo sistema tecnológico de Registro Integral de Abogados y Procesos del Estado: RIAPE, que es una plataforma digital que unifica los registros RAE (Registro de Abogados del Estado) y ROPE (Registro Obligatorio de Procesos del Estado) en una sola herramienta integral diseñada para brindar un acceso más dinámico y seguro a las entidades y/o empresas públicas. “El RIAPE unificará los registros del RAE y ROPE. Es una herramienta tecnológica que tiene el objetivo de optimizar la gestión en defensa legal de los intereses del Estado”, sostuvo la autoridad durante el “Taller de Socialización de Instrumentos Procuraduriales de Supervisión e Intervención - Lanzamiento del Nuevo Sistema Informático RIAPE: RAE – ROPE”, desarrollado en la ciudad de La Paz.
El ingreso al RIAPE se realiza a través de Ciudadanía Digital, acorde a los parámetros del Gobierno Electrónico implementado en Bolivia. “Esta solución tecnológica facilita la coordinación eficiente, la transparencia en los procesos y la automatización de tareas administrativas, contribuyendo a una mayor agilidad y precisión en la toma de decisiones”, remarcó el procurador Condori. El titular de la Procuraduría General del Estado destacó que una de las características sobresalientes del RIAPE es su interoperabilidad con sistemas informáticos de otras instituciones del Estado, a través de la AGETIC, permitiendo una contrastación de datos que facilita el registro de información. En esa línea, comparó el antiguo sistema con el nuevo y remarcó que con la anterior base de datos las solicitudes de usuarios nuevos se realizaban mediante nota escrita y con respaldos impresos, únicamente en horarios de oficina. “En cambio, ahora las solicitudes de registro de usuarios se realizarán a través de Ciudadanía Digital, de una forma eficiente, inmediata y segura, con respaldos digitalizados y con disponibilidad continua las 24 horas del día y los 7 días a la semana”, destacó.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
Durante el evento también se realizó la entrega de reconocimientos y becas a instituciones por haber obtenido sentencias favorables para la recuperación de daño económico en procesos judiciales en favor del Estado. Entre las instituciones reconocidas se encuentran la Empresa Estatal de Televisión "Bolivia Tv", el Ministerio de Defensa, el Gobierno Autónomo Municipal de Sorata, la Universidad Autónoma del Beni - José Ballivián, la Universidad Mayor de San Simón, la Universidad Autónoma Tomás Frías, el Servicio de Impuestos Nacionales - Regional Oruro, el Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata, la Universidad Amazónica de Pando, el Gobierno Autónomo Municipal de El Puente y el Servicio Departamental de Salud Chuquisaca. Asimismo, se realizó la entrega de certificados de reconocimiento a instituciones por lograr actualizaciones al día en el Sistema de Registro Obligatorio de Procesos del Estado (ROPE) a: Ministerio de Gobierno, Ministerio de Educación, Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi, Gobierno Autónomo Municipal de Coripata y Gobierno Autónomo Municipal de Irupana.
Twittear